Posicionamiento presuntas irregularidades en compra de despensas
- cpcsinaloa
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
La declaración se formula ante presuntas irregularidades en la licitación GES 04/2025 del Gobierno del Estado.
El Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa emite un posicionamiento público respecto a información periodística y evidencia documental que señalan presuntas irregularidades en la compra de despensas destinadas a población desplazada por la violencia en el estado.
Existe preocupación por posibles sobreprecios, en relación al mercado, opacidad en el proceso de contratación y eventual daño al erario, según lo documentado por medios de comunicación así como el acta de fallo publicada en Compranet Sinaloa, respecto a la licitación pública nacional GES 04/2025, la cual fue gestionada por la Secretaría de Administración y Finanzas, a petición de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, del Gobierno del Estado de Sinaloa.
Por ello, el Comité exhorta públicamente para que autoridades estatales —incluyendo al Ejecutivo, Auditoría Superior del Estado, Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas y Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción— inicien investigaciones así como revisiones administrativas y financieras para determinar responsabilidades y garantizar transparencia.
El posicionamiento se emite conforme a las facultades del CPC y en alineación con la Política Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa, con énfasis en la integridad en compras públicas, protección de recursos para población vulnerable y fortalecimiento del control social, particularmente en:
Eje Estratégico 1: Combatir la corrupción y la impunidad | Fortaleciendo los mecanismos de detección, investigación y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción, especialmente en procesos de contratación pública con recursos destinados a población vulnerable.
Eje Estratégico 2: Impulsar la integridad y la ética pública | Promoviendo conductas íntegras, controles preventivos y procesos de contratación y adquisiciones que garanticen imparcialidad, transparencia, competencia y precios justos.
Eje Estratégico 3: Mejorar la gestión pública y la transparencia | Exigiendo máxima publicidad, acceso oportuno a información sobre licitaciones y compras gubernamentales, y mecanismos efectivos para prevenir riesgos de corrupción en el manejo de recursos públicos.
Eje Estratégico 4: Profundizar la participación ciudadana y el control social | Reconociendo el papel crítico de la sociedad civil, los organismos ciudadanos del Sistema Anticorrupción y la prensa independiente para identificar y visibilizar posibles irregularidades, así como para fortalecer una cultura democrática de vigilancia y rendición de cuentas.
De esta forma, el Comité subraya que la integridad en el ejercicio gubernamental es irrenunciable, particularmente cuando se trata de recursos destinados a víctimas de violencia y poblaciones vulnerables.
Posicionamiento ante presuntas irregularidades en la licitación GES 04/2025 del Gobierno del Estado.










Comentarios