2º FORO AGENDA ANTICORRUPCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE BUSCA REDUCIR RIESGOS DE DESASTRES EN SINALOA
- cpcsinaloa
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 5 horas

Culiacán, Sinaloa; 08 de septiembre de 2019.- Con el objetivo de prevenir las faltas dministrativas y hechos de corrupción en la gestión del territorio, se realizará el Segundo Foro Anticorrupción Para el Desarrollo Sostenible, el jueves 11 de septiembre de 2025 en el Salón Zafiro del Hotel Lucerna en Culiacán, a las 10 de la mañana, sin costo.
El tema central del foro es “Ordenamiento territorial y prevención de desastres” y su organización está a cargo del Comité de Participación Ciudadana (CPC) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción del Estado de Sinaloa (SEMAES), en coordinación con el Instituto de Protección Civil Estatal, la Auditoría Superior del Estado, el Tribunal de Justicia Administrativa, y la Red Ciudadana Anticorrupción (REDCA).
Durante el foro se pondrá énfasis en la importancia de prevenir desastres a partir de una gestión de suelo apegada al marco normativo y técnico, lo que incluye la observancia de los planes y programas de ordenamiento territorial, urbano y ecológicos, así como los Atlas de Riesgo.
Lucía Mimiaga León, Presidenta del CPC y del Comité Coordinador del SEMAES, manifestó que estas acciones preventivas buscan transparentar el quehacer público, “si tenemos más transparencia siempre vamos a poder prevenir, vamos a tener más ojos vigilantes” enfatizó en rueda de prensa desarrollada en la Secretaría Ejecutiva del Sistema.
Por su parte, Raquel Zapien Osuna y Emmanuel Espinoza Salcido, integrantes del CPC, precisaron que la agenda está basada en acciones preventivas de transparencia proactiva, mejora de trámites y servicios y reforzamiento de la participación ciudadana en asuntos relacionados con la gestión del territorio.
“Queremos evitar la pérdida de vidas humanas, daños a los sectores productivos e infraestructura urbana”, dijo Raquel Zapien.
El foro reunirá a especialistas en gestión de riesgos, instrumentos de planeación y combate a la corrupción, quienes dialogarán sobre la importancia de reducir la vulnerabilidad de los municipios costeros de Sinaloa en un contexto de cambio climático, en el que se prevén fenómenos meteorológicos más intensos. De igual forma, se brindará información sobre los avances de la Agenda Anticorrupción para el Desarrollo Sostenible, única en su tipo a nivel nacional.
La jornada iniciará con el panel “La construcción social de los desastres asociados a fenómenos naturales”, con la participación del Mtro. Enrique Guevara Ortiz, Director General del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED); el Dr. Juan Manuel Rodríguez Esteves, del Colegio de la Frontera Norte; y el Mtro. Héctor Briseño Arriaga, periodista de La Jornada en Acapulco, Guerrero. La moderación estará a cargo de Emmanuel Espinoza Saucedo; integrante del CPC Sinaloa.
Posteriormente, se llevará a cabo la conferencia “La importancia de la gestión integral de riesgos en tiempos de crisis climática”, a cargo del Dr. Aurelio Roy Navarrete Cuevas, Director General del Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa.
Por último, se realizará el panel “Avance en la implementación de la Agenda Anticorrupción para el Desarrollo Sostenible”, con la participación de la Mtra. Edna Liyán Aguilar Olguín, Magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa de Sinaloa; el Dr. Octavio Ramón Acedo Quezada, Director General de Asuntos Jurídicos de la ASE; la Lic. Raquel Zapién Osuna, integrante del CPC Sinaloa; y el Mtro. José Carlos Dehesa Mitre, integrante de REDCA Sinaloa. La moderación estará a cargo de la Dra. Rosa del Carmen Lizárraga Félix, Secretaria Técnica de la SESEA Sinaloa.
Al finalizar de la rueda de prensa, el comisionado Carlos Corrales Díaz indicó que la invitación está abierta al público en general, instituciones académicas, organismos ciudadanos y autoridades gubernamentales municipales y estatales interesados en fortalecer la transparencia y la gestión sostenible del territorio. El programa podrá ser consultado en www.seseasinaloa.gob.mx y/o https://www.cpcsinaloa.org.mx/
Comentarios