top of page
Buscar

REDCA y CPC Sinaloa presentan propuestas de mejora regulatoria en trámites de Evaluación de Impacto Ambiental

cpcsinaloa

La mejora regulatoria es una de las acciones previstas en el Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PIPEA) de Sinaloa al igual que la prevención de la corrupción en la gestión del suelo.




Sinaloa, 02 de diciembre de 2024.- La Red Ciudadana Anticorrupción (REDCA), que coordina el Comité de Participación Ciudadana de Sinaloa (CPC), presentó hoy una propuesta encaminada a simplificar los trámites de diversos trámites en materia de Evaluación de Impacto Ambiental, que se encuentran contemplados en el Reglamento de la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa.


Estas propuestas se presentaron en el marco de la consulta pública de los Proyectos de Agenda Regulatoria que han sido elaborados por dependencias estatales para el periodo de noviembre 2024 a mayo 2025, con el fin de que la ciudadanía emita su opinión. El periodo de consulta pública vence el 14 de diciembre del presente año.


Las Agendas Regulatorias son la proyección de las necesidades de reformar o expedir regulaciones durante un determinado periodo de las dependencia u organismos de la administración pública estatal, las cuales servirán como programación del trabajo para lograr la simplificación en trámites y servicios.


Durante una reunión de trabajo, en la que se contó con el acompañamiento de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria y Gestión Empresarial (CEMERGE), integrantes de la Red y del CPC Sinaloa subieron las primeras propuestas a la plataforma digital habilitada para tal fin.


Las acciones propuestas en la consulta pública encajan en la Agenda Regulatoria de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sostenible (SEBIDES).


Las propuestas


En este caso, se propuso la creación e implementación de formatos para los trámites de solicitud de recepción, evaluación y resolución de la Manifestación de Impacto Ambiental; Estudio de Riesgo Ambiental, Informe Preventivo, Licencia Ambiental Única y Cédula de Operación Anual, así como el Registro y Autorización como Generador de Residuos de Manejo Especial.


También se sugirió que dichos trámites incluyan en la solicitud el nombre del proyecto y una descripción breve de la naturaleza del mismo, además de las coordenadas geográficas (en sistema de referencia WGS84) del punto central o centroide del predio o lote donde se ubica el proyecto o donde se solicita la autorización.


Por último, se solicitó que se integre el sistema de base de datos de Gestión Ambiental para su publicación y consulta pública.


La propuesta fue planteada por el comisionado Emmanuel Espinoza, con el respaldo de los integrantes de la Comisión de Mejora Regulatoria de la REDCA, quienes en reuniones pasadas elaboraron y analizaron los diversos trámites y servicios que requieren mejorarse. Para su formulación y presentación, se contó con el acompañamiento de Kaleoppy Ornelas y Adilenne Jaquez Iza, directora y ejecutiva de Mejora Regulatoria de la CEMERGE, respectivamente.


De esta forma se busca homologar y simplificar los trámites asociados a las evaluaciones de impacto ambiental de competencia estatal, lo que a su vez dará certeza a quienes realizan el trámite y reducirá la discrecionalidad en la toma de decisiones por parte de las autoridades.


La mejora regulatoria es una de las acciones previstas en el Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PIPEA) de Sinaloa al igual que la prevención de la corrupción en la gestión del suelo.


Cabe señalar que para fomentar la participación ciudadana en la prevención de la corrupción en trámites y servicios gubernamentales, El CPC y la REDCA organizaron un curso de cinco clases virtuales abierto al público en general con el apoyo de la CEMERGE.


Raquel Zapien, coordinadora de la Comisión de Mejora Regulatoria de la REDCA, mencionó que ejercicios como estos son un ejemplo de que la ciudadanía y las autoridades pueden trabajar de forma coordinada a favor del interés común, como en este caso.

8 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page