top of page
Buscar

Para reforzar esfuerzos y tener un Sinaloa más íntegro, se inaugura la Semana Anticorrupción

cpcsinaloa

Actualizado: 9 dic 2024

Los eventos organizados por el Sistema Estatal Anticorrupción se inauguraron el 9 de diciembre, Día Internacional contra la Corrupción; también participa el Comité de Participación Ciudadana de Quintana Roo.



Culiacán, 9 de diciembre.- Actuar con determinación frente a uno de los mayores retos que enfrenta la sociedad es el llamado de Rosa Elvira Jacobo Lara, Presidenta del Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción de Sinaloa, al inaugurarse la Semana Anticorrupción en el marco del 9 de diciembre, Día Internacional contra la Corrupción.


Un Sinaloa donde la ética, la integridad y la transparencia sean valores fundamentales en el actuar público son las acciones a las que el Comité Coordinador y CPC han encaminado sus actividades; con el compromiso de fortalecer las acciones concretas y tener resultados tangibles a través de la política anticorrupción.


“El Día Internacional contra la Corrupción no es únicamente una fecha marcada en el calendario; es un llamado a la acción, un recordatorio de que la corrupción es un enemigo común que afecta a todos los sectores de la sociedad y que requiere una respuesta decidida y coordinada. En este contexto, Sinaloa no puede quedarse atrás”, compartió Jacobo Lara.


“Nuestro estado tiene el potencial de convertirse en un referente nacional en la lucha contra la corrupción, demostrando que, con voluntad política, compromiso social y la participación activa de todos los sectores, podemos erradicar prácticas que perjudican el desarrollo equitativo y sustentable de nuestras comunidades”, agregó.


Combatir la corrupción no es ni será una tarea sencilla, sino que requiere responsabilidad, integridad y un compromiso inquebrantable con los principios que guían el servicio público. La meta es tener un estado en el que las instituciones actúen con integridad, y los recursos se administren con responsabilidad.


La Red Ciudadana Anticorrupción que coordina el Comité de Participación Ciudadana Anticorrupción de Sinaloa es un ejemplo del acompañamiento de la sociedad en busca de mejores prácticas, por lo que llamó que este día sea también para hacer alianzas con la sociedad que se organiza desde la academia, organizaciones y espacios privados para construir una entidad más íntegra.


Este día es también una oportunidad para reforzar nuestra alianza con la sociedad civil, los sectores académicos y privados, que son aliados fundamentales en la construcción de un Sinaloa más íntegro y ejemplar.


La Presidenta del CPC Sinaloa invitó a que esta sea una semana de reflexión y aprendizaje, pero sobre todo un punto de partida para seguir construyendo un Sinaloa en el que la corrupción no tenga cabida. Las actividades de la Semana Anticorrupción se inauguraron con la conferencia impartida por el Dr. Guadalupe Robles titulada: "Integridad Institucional y Prevención de Riesgos de Corrupción". 


Entre las y los asistentes se encontraron la Dra. Rosa del Carmen Lizárraga Félix,  Secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción del Estado de Sinaloa, asú como Lucía Mimiaga y Emmanuel Espinoza, Comisionada y Comisionado del CPC Sinaloa.


También acompañaron la Lic. Emma Guadalupe Félix Rivera, Auditora Superior del Estado de Sinaloa, Lic. Liliana Margarita Campuzano Vega,  Comisionada Presidenta de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública Sinaloa, Lic. Marco Antonio Álvarez Armenta, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, Mtro. Francisco Carlos Galicia Morales,  Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sinaloa y la Lic. Mayra Gisela Peñuelas Acuña, Subsecretaria de Transparencia del Gobierno de Sinaloa, en representación de la Dra. María Guadalupe Ramírez Zepeda, Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de Sinaloa.


El programa de la Semana Anticorrupción para el que se cuenta con el apoyo del Comité de Participación Ciudadana de Quintana Roo es el siguiente:


Lunes 9 de diciembre


9:00-11:00 AM. Conferencia: "Integridad Institucional y Prevención de Riesgos de Corrupción" 

Dr. Guadalupe Robles Hernández, Académico.

Salón “La Palma” Wyndham Executivo y Transmisión por redes sociales SESEA

Dirigido a personal del SEMAES


4:00- 6:00 PM. Taller “Recuperación de activos y buenas prácticas" 

Dra. Rosaura Villanueva Arzápalo, Exfiscal Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Quintana Roo.

Híbrida: Oficinas de Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del Estado de Sinaloa (FECC), y Transmisión por redes sociales CPC Sinaloa.

Dirigido a servidoras y servidores públicos de la FECC.


Martes 10 de diciembre

10:00 -11:00 AM Conferencia "La Importancia de los Sistemas de Archivos en el Combate a la Corrupción”.

Dr. Ramón Aguilera Murguía. Director en Escuela Mexicana de Archivos

Plataforma ZOOM: Transmisión por redes sociales CPC Sinaloa.

Dirigido al público en general.


5:00-6:30 PM Capacitación: "Fortalecimiento de capacidades técnicas de OIC´s en Sinaloa"

Lic. María Esther Bazúa, Titular OIC del H. Ayuntamiento de Culiacán. Lic. Rafael Padilla Díaz, Encargado del despacho OIC del H. Ayuntamiento de Mazatlán. 

Plataforma ZOOM: Transmisión por redes sociales CPC Sinaloa.

Dirigido a Titulares de OICs Municipales y personal administrativo.


Miércoles 11


9:00 -10:30 AM Conferencia: "La construcción de una política de Justicia Abierta, Retos y Panorama Actual".

Mtra. Janet Aguirre, Presidenta del CPC Quintana Roo, C. Fernanda Galicia, Directora de Mexiro AC y  Adriana Aguilar, área legal de Equis Justicia para las Mujeres.

Plataforma ZOOM: Transmisión por redes sociales CPC Sinaloa.

Dirigido a Redes Ciudadanas Anticorrupción, Sistema de Justicia local, CPC´s nacionales, academia y sociedad en general.


5:00-6:30 PM Conferencia "Desaparición Forzada: Acceso a la Información para la Verdad y la Justicia"

Zorayda Gallegos y Efraín Tzuc, periodistas independientes y experto en acceso a la información y Lucía Mimiaga, integrante del CPC Sinaloa.

Vía remota ZOOM, y Transmisión por redes sociales CPC

Dirigido a Redes Ciudadanas Anticorrupción, colectivos de búsqueda, periodistas, CPC´s nacionales y sociedad en general. 


Jueves 12 de diciembre

10:00-11:30 AM "Diálogos Ciudadanía y el Sistema Estatal Anticorrupción"

Dra. Rosy Lizárraga Félix, Secretaria Técnica de la SESEA Sinaloa.

Lic. Liliana M. Campuzano Vega, Comisionada Presidenta de CEAIP.

Transmisión por redes sociales CPC Sinaloa.

Dirigido al público en general.


5:00-6:30 PM Presentación: "Agenda Anticorrupción y Desarrollo Sostenible"

C. Raquel Zapien Osuna y C. Emmanuel Espinoza Salcido, Integrantes del CPC Sinaloa.

Auditorio del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, Mazatlán Sinaloa, y Transmisión por redes sociales CPC Sinaloa.

Dirigido al público en general.


Viernes 13 de diciembre

9:00-10:00 AM Conferencia: "Educación anticorrupción"

Mtra, Carolina Mendoza, Integrante CPC Quintana Roo

Héctor Franco Ceja, Integrante CPC Yucatán

 Mtra. Rosa Jacobo, Presidenta CPC Sinaloa.

Transmisión por redes sociales CPC Sinaloa.

Dirigido a autoridades educativas, organizaciones civiles y público en general.


2:00-3:00PM Programa Radio Mujeres de Paz: “Avances y Retos en el Sistema Anticorrupción”

Dra. Rosy Lizárraga Félix, Secretaria Técnica de la SESEA Sinaloa.

Lic. Liliana M. Campuzano Vega, Comisionada Presidenta de CEAIP.

RADIO La bella,104.9 FM Culiacán

Dirigido al público en general.




36 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page