top of page
Buscar

La ciudadanía demanda procesos de Justicia Abierta

cpcsinaloa

Actualizado: 6 dic 2024

Regístrate en el conversatorio virtual, que se desarrollará el miércoles 11 de diciembre.

SEMANA ANTICORRUPCIÓN 2024


Sin duda alguna, la ciudadanía exige el combate a la impunidad y a la corrupción en los diversos sistemas de justicia en México. Ante ello, los sistemas de justicia están enfrentando cambios importantes.

 

Como parte de las actividades de la Semana Anticorrupción 2024, en el CPC organizamos el conversatorio virtual “La Construcción de una Política de Justicia Abierta, retos y panorama actual”; precisamente para establecer un espacio de reflexión desde la sociedad civil y los Sistemas Estatales Anticorrupción en torno a esta problemática, así como en el planteamiento de soluciones como lo es el diseño e implementación de Políticas de Justicia Abierta y buenas prácticas.


¿Cuál es la relación entre justicia, corrupción e impunidad? ¿Cómo pueden mejorar los sistemas de justicia en la apertura sobre la labor que realizan, la justicia que imparten y la participación ciudadana? Son algunas de las interrogantes que serán respondidas por las personas conferencistas.


Además se establecerá un diálogo para reflexionar en torno al contexto actual de cambios en el poder judicial así como los retos que se plantean en el tema de justicia abierta. 


Evento digital Justicia Abierta :

●     Fecha: Miércoles 11 de diciembre de 2024, conexión Zoom 

●     Horario: 9:00-10:30 AM Sinaloa (10:00-11:30 am Cdmx /11:00-12:30 Quintana Roo)

●     Conferencistas: Mtra. Janet Aguirre, Presidenta del CPC Quintana Roo, Fernanda Galicia, Directora de Mexiro AC, y Adriana Aguilar, de Equis Justicia para las Mujeres 

●     Modera: Lucía Mimiaga, Comisionada CPC Sinaloa

●     Registros: https://forms.gle/FJMoiti8pNHZBWEt9, se otorgará certificado de asistencia.

●     Transmisión por redes sociales CPC Sinaloa y CPC Quintana Roo


 ¿Quiénes pueden participar?

●     Personas servidoras públicas

●     Representantes de organizaciones de la sociedad civil

●     Académicos y especialistas en temas de transparencia, anticorrupción, derechos humanos y justicia

●     Público en general interesado en el tema.

●     Integrantes de la Red de Comités de Participación Ciudadana

●     Red Ciudadana Anticorrupción de Sinaloa

●     Red Ciudadana Anticorrupción de Quintana Roo

 

Datos

En 2021, de los delitos cometidos en México, el 93.2 % no tuvo una denuncia, o bien, la autoridad no inició una carpeta de investigación. A este subregistro se lo denomina cifra negra.Otro dato preocupante es que el 9% de la población considera que la Policía de Tránsito es la autoridad más corrupta, seguida de los Jueces. Lo anterior de acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022, en la que se analizó a la población de 18 años y más, de mayo a abril de 2022.  


Semana Anticorrupción 2024

El Comité de Participación Ciudadana de Sinaloa, el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa, en alianza con el Comité de Participación Ciudadana de Quintana Roo y la Red Ciudadana Anticorrupción de Sinaloa y Quintana Roo organizaron un programa integral de eventos y acciones coordinadas.

 

El objetivo es llevar a cabo conversatorios, capacitaciones y diversas actividades que formarán parte de la Semana Anticorrupción 2024, en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, el 9 de diciembre. Entre los cuales se encuentra el conversatorio de Justicia Abierta. 

 

La Semana Anticorrupción busca promover la cultura de la transparencia, gobierno abierto y la capacitación para el fortalecimiento institucional en el combate a la corrupción.

 

Esta acción está inscrita en la estrategia 11.3. del Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción de Sinaloa, la cual consiste en Impulsar la Semana Estatal contra la Corrupción cada año, en el marco del Día Internacional contra la Corrupción; en su programa contendrá diversas actividades, foros, congresos, exposiciones de buenas prácticas.


Organizadores

●     CPC Sinaloa

●     Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa

●     CPC Quintana Roo

●     Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Sinaloa (SESEA)

10 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


bottom of page